Nació en Laon (Aisne) el 10 de septiembre de 1821 y murió en Sèvres el 6 de diciembre de 1889. Fue hijo de un empleado municipal y dejó la ciudad natal para vivir miserablemente en París el ambiente bohemio literario, que describe en Aventures de Mlle. Mariette (1853).
Colaboró en Corsaire Satan y Artiste, y luego, bajo seudónimo, publicó varias narraciones que alcanzaron éxito (Chiencaillou, 1847). Junto con Duranty se hizo adalid de la nueva escuela realista en la revista El realismo (1856-57, v.).
Expone sus ideas estéticas en numerosas novelas (Les bourgeois de Molinchart, 1854; Les souffrances du professeur Delteïl, 1856; etc.); su curiosidad se dirige cada vez más a la juventud contemporánea, la burguesía ridícula y las manías de los coleccionistas.
Publicó monografías de arte y de literatura popular y, tras haber dirigido algún tiempo las Fantaisies parisiennes (1863), a las que desde hacía ya varios años entregaba pantomimas, llegó a director del Museo de Cerámica y, a partir de 1887, lo fue del de la célebre manufactura de Sèvres.
S. Morando