Nació en 1583 en Cataluña, y murió en Madrid el 20 de octubre de 1658. Fue comendador de La Barra, proveedor de las mesas de Felipe IV, miembro del consejo supremo de Guerra y del de Hacienda, y embajador extraordinario ante la República de Venecia y otros Estados italianos. Los cargos administrativos desempeñados y la prolongada permanencia en varias cortes extranjeras no le impidieron el cultivo de las letras. En el conjunto de sus obras cabe mencionar; El embaxador (Sevilla, 1620), traducida al italiano y al francés; Vida de Santa Isabel de Portugal (Roma, 1625); El Fernando (1632 v.), clásico ejemplo de centón; y Epítome de la vida y hechos del emperador Carlos V (Milán, 1645).
Algunos críticos, además, le atribuyen un Centón epistolario integrado por ciento cinco cartas de cierto bachiller Fernán Gómez de Ciudad Real, médico de la corte de Juan II; la primera edición del texto (considerada falsa) se halla fechada en Burgos (1499). En realidad, parece haber sido publicado en Italia hacia 1630; en su lenguaje figuran, mezclados al castellano antiguo, evidentes italianismos. Con tal obra V. debió de querer justificar la antigüedad de su familia. El autor en cuestión dejó asimismo algunas traducciones de Marcial.
P. Rimondi