Nació en Nagykároly el 12 de diciembre de 1811, murió en Pest el 28 de febrero de 1866. Se dio a conocer muy joven con relatos románticos imitados de modelos franceses. A continuación se dedicó a motivos patrios, mostrándose como prosista brillante y sencillo en algunos bocetos de la vida campesina.
Fue el primero en descubrir y en describir las bellezas de la «puszta» húngara, que, más tarde, encontrarán en Petöfi al poeta que las exalta; su novela histórica Szirmay liona, escrita a la edad de 25 años, es la primera tentativa húngara realizada en este género literario. Introdujo en sus obras teatrales la novedad de elementos mágico-fabulosos, a la manera de Nestroy y Baimund, que, con todo, no mermaban el carácter nacional y popular de su teatro. Consiguió su mayor éxito con El notario de Peleske (v.), una ágil y briosa adaptación escénica del relato cómico Viaje a Buda de un notario de pueblo (v.) del conde József Gvadanyi, cuyo protagonista, un provinciano ingenuo y patriota, resulta víctima de la irrisión de las gentes de la ciudad.
E. Vàrady