Joseph Wilpert

Nació en Eiglau (Silesia) en 1857 y murió en Roma en 1944. Era hijo de una familia polaca. Escogió la carrera ecle­siástica, y, llegado en 1883 a la capital de Italia, donde fue inicialmente capellán de] hospicio del cementerio teutónico y luego miembro del colegio de protonotarios apos­tólicos y de la Comisión Pontificia de Ar­queología Cristiana, dedicó su vida a la exploración y al estudio de los monumentos del cristianismo, en particular de las cata­cumbas, las basílicas y los templos medie­vales; con esta actividad continuó la obra de G. B. De Rossi (v.), quien le prodigó consejos y alientos. Wilpert empezó su labor con una serie de trabajos sobre las catacumbas, como La pintura de las catacumbas y sus copias antiguas [Die Katakombengemälde und ihre alten Copien, 1890], Un ciclo de pinturas cristológicas de las catacumbas de los SS. Pedro y Marcelino [Ein Cyklus christologischer Gemälde aus den Katakom­ben der Hl. Petrus und Marcellinus, 1892], y otros, que culminan en la obra principal del autor, Las pinturas de las catacumbas roma­nas (1903, v.), aún hoy el repertorio más abundante de reproducciones de frescos ce­menteriales, acompañadas por un docto con­junto de notas arqueológicas.

Como ésta, es también fruto de largos años de estudios e investigaciones la titulada Mosaicos y pin­turas romanas de edificios eclesiásticos, del siglo IV al XIII (v.), publicada en 1916 con la ayuda económica del emperador Guiller­mo II. Durante los últimos tiempos de su existencia Wilpert dedicóse al estudio de la es­cultura paleocristiana; a este campo perte­nece la obra Sarcófagos cristianos antiguos (1929-36, v.), vasta colección fotográfica de sepulcros descubiertos en todos los países y descritos, clasificados e interpretados uno por uno. Como conclusión de sus propias investigaciones, Wilpert defendió autorizadamen­te la independencia del arte paleocristiano respecto de influencias orientales o extran­jeras. El conjunto de los resultados de sus trabajos apareció luego resumido en un ma­nual de pequeñas dimensiones, La fe de la Iglesia naciente según los monumentos del arte funerario antiguo, publicado en Roma (Ciudad del Vaticano) en 1938.

G. Bovini