Militar y escritor argentino nació en Córdoba en 1791 y murió en Buenos Aires en 1854. Uno de los forjadores de la nación argentina. Formado en el Colegio Seminario de Loreto y funcionario en las postrimerías de la época virreinal, se incorporó a la lucha por la independencia de su país y caminó de victoria en victoria, siempre al servicio de la causa que estimó justa. Jefe del Ejército de Operaciones después de la guerra con Brasil y ministro de la Guerra con Lavalle, organizó el ejército y se puso después al frente de las tropas contra el dictador Rosas, pero cayó prisionero y permaneció encarcelado durante ocho años, hasta que logró evadirse en 1840. Al frente de las reducidas tropas de Montevideo, defendió con éxito durante nueve años la ciudad contra el asedio de las tropas de Rosas.
También defendió después como ministro de la Guerra la ciudad de Buenos Aires contra los confederados. La rectitud y el sentido moral de este militar y patriota argentino se reflejan en sus Memorias (v. Memorias póstumas), en las que se conjugan con la sencillez del estilo y el vigor de la narración. La sinceridad y la precisión del historiador dan un singular interés a la obra de este militar y escritor ilustre.
J. Sapiña