Nació en Kingston (Surrey) el 14 de agosto de 1867, murió en Londres el 31 de enero de 1933. Hijo de un abogado, recibió óptima educación en Harrow y Oxford, donde se licenció en Leyes el 1889. Disfrutando de amplio bienestar, ejerció muy poco la profesión; por el contrario, viajó mucho, dando la vuelta al mundo entre 1881 y 1884 (a bordo de una nave conoció a Joseph Conrad y trabó con él íntima amistad), y leyó mucho, familiarizándose con las obras de Dickens, Turguenev, Maupassant, que ejercieron alguna influencia sobre él, France y Tolstoi.
Su vocación literaria no apareció muy pronto: los primeros cuatro volúmenes de novelas y cuentos se publicaron entre 1898 y 1901, con el seudónimo de John Sinjohn. El primer libro que salió con su nombre fue Los fariseos de la isla (v.). En 1905 se casó con Ada Cowper (divorciada de su primo), y al año siguiente publicada El propietario [The Man of Property], quizá la más dramática de sus novelas, la primera de aquella Saga de los Forsyte (v.), que según algunos constituye lo mejor de su producción. Siguieron a ésta numerosas novelas: Doncella (v.), primera de la trilogía completada con Yermo florido (v.) y Más allá del río (v.); La casa de campo (v.), Flor sombría (v.); G. expresó también en numerosas obras dramáticas su agudo sentido de los problemas sociales y del egoísmo de la clase mercantil que dominaba en su tiempo (v. La caja de plata, Justicia, Solidaridad, La selva, Evasión). En 1932 obtuvo el premio Nobel de Literatura. Cronista y crítico de la clase social a la que pertenecía él mismo, obtuvo los mejores resultados cuando logró hacer de esta problemática sólo el apoyo de sus obras, sin dejar que ahogara el interés humano de sus personajes.
G. Melchiori