Nació en Maintenon (Eure-et-Loire) el 30 de mayo de 1755 y murió en París el 24 de febrero de 1806. Era hijo de un terrateniente de Harleville, nombre que adoptó.
Para complacer a su padre se empleó en el despacho de un procurador del Parlamento parisiense, donde pasó algunos años, ambiente que le inspiraría su brillante comedia Infortune d’un clerc au Parlement.
Por aquel entonces quiso ofrecer al Théâtre de l’Ambigu una obra cómica y escribió L’Inconstant, en un acto; invitado a ampliarla hasta cinco actos y a escribirla en verso, se avino a ello, y la obra fue acogida en la Comédie Française (1770).
Sin embargo, no llegaba nunca el momento de ser representada, por lo que el infortunado «clerc», a quien su padre, mientras tanto, había suspendido su ayuda económica, hubo de regresar a su país. No por ello dejó de interesarse por la suerte de su obra ni perdió la confianza en sus dotes cuando supo que Diderot la había definido «une pelure d’oignon brodée de paillettes d’or et d’argent». Finalmente, la comedia fue representada en 1784 en el teatro de la corte, y el 14 de enero de 1786 en la Comédie Française.
Estimulado por el éxito, preparó El optimista (v.), que, puesta en escena dos años después, consolidó su fama. En 1791 compuso M. de Crac dans son petit castel y en 1793 El viejo solterón (v.), su obra maestra; luego aparecieron Châteaux en Espagne y otras producciones menos logradas. C. escribió también poesías y, tras su ingreso en el Instituto Nacional, varios informes históricos y un Dialogue sur la Comédie.
C. Falconi