Nació en Lyon el 5 de septiembre de 1725 y murió en Versalles el 18 de diciembre de 1799. De familia pobre, huérfano, fue educado por los jesuitas. Licenciado en Leyes, llegó en 1745 a París, donde Jombert le confió la revisión de algunas obras científicas. En mérito a sus vastos conocimientos logró entrar en la Gazette de France. Se hizo amigo de Diderot, D’Alembert y Lalande y comenzó a recoger materiales para su Histoire des matémathiques (v. Historia de las matemáticas), cuyos dos primeros volúmenes aparecieron en 1758. Habían sido precedidos de una notable Histoire des recherches sur la quadrature du icercle. En 1764 hizo un viaje a Cayenna con Turgot, que había de fundar una colonia allí. A su regreso fue nombrado inspector de los edificios de la Corona. En 1778 publicó una reedición de las Récréations scientifiques, de Ozanam.
Durante la Revolución, el Comité de Salvación Pública le concedió una recompensa y le confió varias misiones. Fue miembro de la Académie française desde su fundación. Su Histoire des mathématiques alcanzó un éxito tan lisonjero que Montucla se aprestó a rehacerla por completo; aportó en ella notables correcciones y la subdividió en cuatro volúmenes. No tuvo, sin embargo, la satisfacción de terminar esta labor, y los dos últimos volúmenes fueron publicados en 1808, bajo la dirección del astrónomo G. Lalande. Esta obra es la primera que merece el nombre de historia de las matemáticas, y la única que incluye la de sus aplicaciones. Revela una indiscutible competencia y un concienzudo trabajo de investigación, aunque no alcanza todavía aquella madurez de método que constituirá el carácter específico de la crítica histórica del siglo siguiente.
L. Geymonat