Nació en Amiens en 1620 y murió en París en 1675. Estudió en esta capital Filosofía y Matemáticas, ciencia que luego enseñó como profesor privado. En 1671 publicó el Tratado de física (v.), inspirado en las concepciones mecanicistas de Descartes, de quien fue un gran admirador; tal obra conoció un notable éxito, y pronto convirtióse en un texto clásico para la enseñanza de la Física en Francia: contiene entre otras particularidades, una interesante variante de un experimento sobre la presión atmosférica ideado por Azout y llamado del «vacío en el vacío» que llamó poderosamente la atención.
El tratado fue traducido al latín por S. Clarke (1697) y al inglés por J. Clarke (1723). A causa de sus ideas sobre la mecánica se dijo que pretendía convertir al hombre en una máquina; de tales acusaciones defendióse en los Entretiens sur la philosophie (1671), a pesar de lo cual se le consideró culpable de herejía; amenazado de muerte, hubo de hacer solemne profesión de ortodoxia católica. C. Clerselier, suegro suyo y editor de las obras de Descartes, publicó en dos volúmenes (París, 1682) sus textos póstumos de Matemáticas y Mecánica.
M. Gliozzi