Nació en Lázárfóld (actualmente Yugoslavia) el 9 de septiembre de 1894 y murió en 1945 durante el sitio de Budapest. Célebre escritora húngara, contrajo matrimonio a los dieciséis años, y, junto a su marido, ingeniero, pudo conocer de cerca la vida de los campesinos modestos, cuyos problemas dieron tema a sus dramas y novelas juveniles. Cuando, al principio de la primera Guerra Mundial, una grave enfermedad inmovilizó a su esposo y le incapacitó para el trabajo, G. dedicóse al periodismo, y durante largos años, con heroico espíritu de sacrificio, proveyó sola al mantenimiento de la familia y a los cuidados del marido enfermo.
La fuerza de voluntad, la tenacidad y el heroísmo, disposiciones sin duda ya propias de la naturaleza de G., pero acrecentadas por las experiencias de su vida, llegaron a ser, andando el tiempo, los motivos principales de sus obras. Las novelas históricas, Novios negros (1927, v.) y Pax vobis (1930), marcan el punto culminante de su arte, realista en la presentación del fondo histórico, pero palpitante de encendido lirismo en las figuras y los destinos de los protagonistas, quienes a veces se elevan a la categoría de verdaderos símbolos de abnegación y heroísmo sobrehumano. Tal tendencia resulta cada vez más evidente, en perjuicio de la verosimilitud psicológica, en las ulteriores novelas de G., El capitán de Kálló, El rey Luis el Grande y Jezabel, en las que cabe advertir, además, un extraño alejamiento de la realidad del mundo exterior.
E. Várady