Nació el 22 de junio de 1805 en Tressow (Mecklemburgo) y murió el 12 de enero de 1880 en Maguncia. Hija de una familia condal, heredó el temperamento genial y singular de su padre, que había dilapilado el patrimonio en la dirección de una compañía de cómicos ambulantes. A los veintiún años contrajo matrimonio con un primo, del que se divorció al cabo de tres años. Experimentó intensamente la influencia de George Sand, y de heroína de novela, como debía sentirse, convirtióse en escritora. Dotada de cierto ingenio y fantasía, sus obras narrativas Alta sociedad (v.) y La condesa Faustina [Gräfin Faustine, 1841] alcanzaron un gran éxito.
Fue una autora fácil y a la moda, curiosa mezcla de esnobismo aristocrático y de vagos programas feministas. Vivió una existencia mundana, viajó por toda Europa y el Asia Menor, y describió sus viajes en diversos volúmenes. En 1850 convirtióse al catolicismo; narró la historia de su conversión en la novela De Babilonia a Jerusalén [Von Babylon nach Jerusalem]. Ingresó en un convento de la orden del Buen Pastor en Angers y luego fundó ella misma uno en Maguncia; a éste se retiró, aun cuando sin pronunciar los votos, y en él compuso insignificantes y prolijas obras narrativas de intención religiosa.
V. M. Villa