(Conocido bajo el seudónimo de Ignotus). Nació en Budapest el 2 de noviembre de 1869 y murió en 1949. Hijo de Leo V., notable redactor político del periódico Pester Lloyd, se formó en un ambiente intelectual cosmopolita despreocupado y radical, cuya influencia resultó decisiva en su evolución. Graduóse en Jurisprudencia en la Universidad de Budapest, y ya desde los veinte años colaboró en el semanario de literatura A Hét, órgano de los escritores de vanguardia, en gran parte de origen hebreo, con quienes Veigelsberg se hallaba unido por el afán de saber, el inquieto deseo de novedades y la vanidad intelectual. Adquirida una buena fama de autor lírico (en 1891 y 1895 publicó dos volúmenes de poesías), pasó al ámbito de la crítica, en el cual, andando el tiempo, convirtióse en jefe de la tendencia progresista y resuelto adversario no sólo del tradicionalismo y el academicismo, sino también de cualquier concepción literaria provechosamente conservadora.
Poseedor de una inteligencia aguda, irónica y ágil, fue un polemista por excelencia, aun cuando fragmentario e incoherente, y ofreció lo mejor de sí en un volumen de Aforismos, ideas y reflexiones (1906). A partir de 1908 figuró entre los redactores de la revista, Nyugat (v.), heredera de la tendencia de A Hét, que provocó una revolución en la vida literaria y tuvo el gran mérito de preparar el camino a los principales ingenios húngaros del siglo actual. Comprometido en 1919 con el comunismo, Veigelsberg marchó al extranjero tras la caída de Béla Kun.
E. Varady