Poeta griego helenístico del siglo III a. de C. Nació en Colofón (Lidia), y siguió en poesía la tendencia iniciada por su amigo Filitas en el centro poético establecido en la pequeña isla de Cos; él mismo, consciente de tal influjo, lo reconoce y se proclama expresamente sucesor de aquél. Debió, pues, de hallarse en Cos hacia 295, cuando Filitas dejó la isla para dirigirse a Alejandría. Durante algún tiempo H. vivió en Colofón, su localidad natal, donde compuso, por lo menos en parte, su obra poética antes de que la ciudad fuera destruida por Lisímaco en 299.
Amó ardientemente a una mujer llamada Leoncio; a ella dedicó precisamente el texto que, en consecuencia lleva su nombre (v. Leoncio), y en el cual, en un tono elegiaco, pero monótono, reunió los amores más célebres, generalmente infelices, transmitidos por la Antigüedad. De tal obra conservamos sólo veintiocho versos del tercer libro, que es un catálogo de los episodios amorosos de poetas y filosófos: Homero, Hesiodo, Anacreonte, Pitágoras, etc.