Nació el 29 de agosto de 1866 en Kulm (Prusia occidental) y murió el 27 de septiembre de 1914 en Reims, durante un combate. Primero de los quince hijos de un profesor de segunda enseñanza, empezó a estudiar Ciencias naturales en Münster, y luego Medicina en Greifswald y Gotinga. Estudiante perezoso y dado a la vida alegre, trocó la universidad por el periodismo, y fue redactor de varios periódicos provincianos, hasta que, finalmente, establecióse de manera fija en Hannover. Temperamento sensual e inquieto, vivió una existencia desordenada; casado hacia los treinta años, separóse pronto de su esposa.
Fue un cazador apasionado y un enamorado de la naturaleza, y se convirtió en el cantor de los matorrales de la Baja Sajorna. Compuso varias colecciones de poesías (v. Canciones), en las que figuran muchas «Wanderlieder», o sea composiciones destinadas a ser cantadas por la juventud alemana en sus excursiones a pie; sin embargo, los libros que mejor muestran sus cualidades de poeta son las diversas colecciones de esbozos y páginas impresionistas sobre la vida de los animales y la belleza del paisaje. Escribió también novelas: El último Hansbur (v.), Allá bajo en la landa (v.) y El hombre lobo (v.), todas ellas situadas en los brezales de la Baja Sajonia. Voluntario en la guerra de 1914, murió en el campo de batalla.
V. M. Villa