Henri II (Stephanus) Estienne

Nació en París en 1531 y murió en Lyón en marzo de 1598. Supo el latín y aprendió el griego ya en su niñez; a los trece años ayudaba a su padre en la edición de Dionisio de Halicarnaso. Mantuvo relaciones con los humanis­tas de la época y fue amigo de Ronsard; mediante una labor ininterrumpida, acre­centó sus dotes naturales y, con la primera edición de Anacreonte (1554), se hizo ad­mirar por su erudición.

Luego de haberse reunido con su padre, Robert Estienne, que vivía desterrado en Ginebra, sucedióle como im­presor de la República y se propuso conti­nuar con el griego la obra realizada por su progenitor respecto del latín. A través de una vida de trabajo extenuante, inquietada por las preocupaciones materiales y ex­puesta a la severidad de los protestantes ginebrinos, imprimió numerosos textos en diversas lenguas y particularmente obras griegas inéditas, en sus versiones o con co­mentarios latinos.

Como coronación de esta amplia actividad, publicó en 1572 por su cuenta el célebre Tesoro de la lengua griega (v.) y, en francés, Conformidad de la len­gua francesa con la griega (1565, v.), Apo­logía pro Herodoto (1566, v.), Deux dialo­gues du nouveau langage françois italianizé, en 1578, y al año siguiente, De la preexcelencia de la lengua francesa (v.). En cuanto a ciencia, actividad y afán polémico, Hen­ri II es el representante más ilustre de su benemérita dinastía de tipógrafos franceses de los siglos XVI y XVII.

S. Morando