Nació en París el 4 de marzo de 1875 y murió en 1939. Inicia sus actividades literarias a los diecisiete años con una novela al estilo de Maupassant, Les vous et les toi.
Luego se decide por el periodismo, del que recorre todas las etapas; ello le dio un amplio y brillante, aunque no profundo, conocimiento de la vida de su ciudad natal, atestiguado luego en su fecunda ÿ fácil producción narrativa: Le roseau de fer (1902), Nane ou le lit conjugal (1904), Crapotte (1908), Le veau gras (1912), Faubourg Montmartre (1914), Edgard (1909, v.), Gisèle (1920), Maotime (1927), Les soeurs Hortensia (1931), A la sombra de una mujer (1932, v.), etc.
La improvisación brillante de este autor resultaba más adecuada al menor volumen del cuento; y, en realidad, en sus colecciones de este género narrativo se halla lo mejor de su producción (Les marchandes d’oubli, 1909; Le chien qui parle, 1911; Les demoiselles de perdition, 1911; La maison de confidence, 1914; La lune de fiel, 1921, etc.).
Las intrigas que aparecen en sus obras han inspirado ampliamente a otros comediógrafos (Donnay, Wolff, Dieudonné, etc.) y, como es natural, indujeron al propio autor a la producción escénica (La fugue, 1927); también en su teatro, la mayor calidad se da en los textos de escasa extensión, las Comédies en un acte (1928).
C. Falconi