Gustav Fróding

Nació en Alster (Vármland) el 22 de agosto de 1860 y murió el 8 de febrero de 1911 en Estocolmo. Estudió en Upsala y leyó entonces con entusiasmo a Burns, Shelley y Byron.

En 1885 publicó sus primeras poesías en el periódico provin­ciano Karlstadstidningen [Diario de Karlstad], de cuya redacción pasó a formar parte en 1887. Durante el invierno de 1889-90 re­sidió en alemania, donde estudió a Heine, en cuya obra inspiró divertidas parodias en lengua alemana; en parte, allí escribió su primera colección poética, Guitarra y acordeón [Guitarr och dragharmonika, 1891], que alcanzó muy pronto notable po­pularidad y fue seguida en 1894 por nuevas 1892] poesías.

Tras la publicación de las compo­siciones poéticas vármlandesas de tema y acento populares, Historietas y anécdotas [Raggler och paschaser], apareció la tercera colección, Gotas y jirones [Stánk och flikar, 1896], posiblemente superior a las pre­cedentes debido a la presentación de un sencillo mundo humano pero profundamen­te intuido y a la calidad melódica del can­to, perfecto hasta el virtuosismo en la segu­ridad de la estructura técnica.

En las poe­sías siguientes aparece progresivamente acentuado un tono ya de pasión exasperada o bien de angustia metafísica. Desde 1898 hasta 1905 vivió internado (a causa de una dolencia mental) en el hospital de Upsala y en otras instituciones benéficas, y dejó de escribir. En 1910 apareció Rebusca [Efterskord], refundición de anteriores composi­ciones líricas y agudos artículos de crítica literaria.

Las melodías populares y las me­jores escenas del género de este autor (v. Poesías completas) han inspirado a compo­sitores como Peterson-Berger, Sjógren, Stenhammar y otros, y permanecen vivas toda­vía en Suecia, incluso en los ambientes más elementales desde el punto de vista cultural.

M. Gabrieli