Nació en Oberweissbach (Turingia) el 21 de abril de 1782 y murió el 21 de junio de 1852 en Marienthal.
La concepción pedagógica y la actividad educativa de Froebel aparecen vinculadas, más bien que a las innegables inspiraciones románticas, a la corriente ideológica moderna, que juzga al niño como «espontaneidad» y «centro» del proceso de la educación.
Froebel pasó la infancia junto a su padre, «grave y severo» pastor protestante, y a la poco benévola madrastra. Al cabo de una estancia de cinco años en casa de un tío, empezó a los quince a trabajar con un inspector forestal y dedicóse, como autodidacta y de manera desordenada, al cultivo de varias ciencias: Cartografía, Matemáticas, Botánica, Arquitectura, Contabilidad y Agrimensura.
Descubrió su vocación pedagógica relativamente tarde: al relacionarse, en 1805 y en Francfort, con Gruner, quien dirigía una escuela según el método de Pestalozzi y que le ofreció una plaza de maestro. Estuvo más tarde en Yverdun; allí permaneció durante dos años con los tres muchachos de la familia Holzhausen, de los cuales era preceptor, y profundizó de manera crítica «in loco» en el sistema educativo de Pestalozzi.
Su vocación específica de educador de la infancia adquirió aspectos precisos tras un breve paso por las universidades de Gotinga (1811) y Berlín (1812) y al regreso de la campaña contra Napoleón (1814), cuando ciertas circunstancias familiares le llevaron a ocuparse en la educación de cinco sobrinos.
Inspirándose en la Escuela Materna de Comenius, fundó en Keilhau el Instituto General Alemán de Educación (1816), que, sin embargo, decayó muy pronto. Trasladóse a varios lugares de Suiza y, tras unos cuantos intentos llevados a cabo en Wartensee, Willisam y Burgdorf, estableció en 1840 en Blankenburg el primer «Kindergarten» alemán.
Después de otros fracasos y desengaños, frente a los cuales se vio sostenido por el afecto de dos mujeres (Guillermina Hoffmeister y Luisa Levin, con la que se casó tras la muerte de la primera, ocurrida en 1851), reconstituyó su «Kindergarten» en el castillo de Marienthal, puesto a su disposición por el duque de Sajonia.
Allí moría Froebel a los setenta años. El gran pedagogo presentó sistemáticamente su ideología en la obra fundamental La educación del hombre (v.). En otros textos de menor importancia (cabe recordar Canciones y conversaciones maternas, 1843) aparece desarrollado preferentemente su método, basado en el juego, considerado como la actividad espontánea con la que el niño expresa su personalidad.
P. Braido