Novelista inglés. Nació en Berkhampstead (Hertfordshire) en 1904. Aparte algunos viajes, entre ellos una estancia en el África occidental (1942-43) en misión oficial del gobierno inglés, nuestro autor ha dedicado enteramente su vida al trabajo literario. Terminados los estudios en Oxford, hizo sus primeras armas en el periodismo. De formación calvinista, en 1926 fue convertido al catolicismo por un sacerdote ex actor; crítico cinematográfico, su primera obra fue un volumen de versos, y en 1929 debutó como novelista con The man withon [El hombre interior].
Hasta hoy su período de mayor actividad ha sido el decenio 1930-40. A veces funambulesco bajo la influencia de Chesterton, en sus mejores momentos sigue las huellas de Mauriae y Bemanos. G. es un excelente estilista y hábil constructor de interesantes historias; no desdeña los efectos escénicos ni los pasajes de subido realismo, con no pocos ingredientes de origen freudiano, todo ello bien fundido y elaborado al servicio de una más o menos disimulada ideología católica. Los problemas del pecado, del demonio y el infierno, de la gracia, del amor cristiano entre los hombres, de la tradición y una relativa barbarie opuestas al progreso técnico, de la llamada de Dios, de la virtud y el poder de los sacramentos, de la miseria del hombre ateo, son temas favoritos de nuestro novelista.
Entre sus obras más divulgadas citaremos: The name of action [El nombre de acción, 1930], Rumour at nighfall [Murmullos al anochecer, 1931], Stamboul train [Tren para Estambul, 1932], It’s a battlefield [Es un campo de batalla, 1934], A gun for sale [Un fusil en venta, 1936], The con- fidential agent [Agente confidencial, 1939], The basement room [La habitación del sótano, 1935], Joumey without maps [Viaje sin mapa, 1935], The lawless roads [Caminos sin ley, 1939], England made me [Inglaterra me hizo, 1935], Brighton rock [La roca de Brighton, 1938], The power and the glory [El poder y la gloria, 1940], The ministry of fear [El ministro del miedo, 1943], A mexican joumey [Una jomada mexicana, 1939], Nineteen stories [Diecinueve historias, 1947 ], The heart of the matter [El nudo de la cuestión, 1948], The end of the affair [El final de la aventura, 1951], etc.
Para el teatro ha escrito Living room [La sala de estar, 1952], que se ha representado en todo el mundo con gran éxito. Muchas de las novelas de G. han sido traducidas a los principales idiomas y algunas de ellas han sido llevadas a la pantalla: El tercer hombre, El fugitivo (sobre El poder y la gloria) y El final de la aventura.