Gottlieb Wilhelm Rabener

Nació el 17 de septiembre de 1714 en Wachau, en Leipzig, y murió el 22 de marzo de 1771 en Dresde. Per­tenecía a una familia culta, y su abuelo, rector en Meissen, había sido poeta fabu­lista. Fue educado en la célebre escuela principesca de St. Afra en Meissen y tuvo allí como condiscípulos a Fellert y a Gärt­ner, cuya amistad conservó siempre. Estudió después Leyes en la Universidad de Leip­zig, con el fin de prepararse para la carrera de funcionario de Hacienda. A la muerte de su padre (1741) obtuvo el cargo de ins­pector de impuestos en Leipzig, puesto que le obligaba a realizar muchos viajes y que le dejaba poco tiempo libre. Pero precisa­mente en este período se dedicó a la com­posición de las Sátiras (v.) que publicó al principio en revistas literarias y reunió después en volumen en 1751, en 1752 y en 1755.

En 1752 fue elevado al cargo de se­cretario jefe del fisco y se trasladó a Dresde, donde más tarde perdió casa y hacienda en el asedio de la urbe durante la guerra de los Siete Años: también ardieron manuscri­tos inéditos. Recibió un título honorífico por sus méritos como funcionario. Se mantuvo obstinadamente soltero e hizo vida de socie­dad, solicitado, y sin embargo temido, por su lengua hiriente. En las luchas literarias de su tiempo fue adversario de Gottsched, que se hacía pasar por dictador del gusto poético. Sus modelos eran antiguos, como Teofrasto y Marcial, o franceses como La Bluyére, o ingleses como Swift; precisa­mente fue llamado el «Swift alemán», pero no poseyó la agudeza del humorista inglés. Sus sátiras, fruto de la coincidencia de un temperamento de moralista con las concepciones de la Ilustración fueron amables burlas de la burguesía alemana de su época pero algo monótonas y carentes de aquella mordaz vivacidad de las que daba muestras en la conversación y en las cartas privadas.

V. M. Villa