Nació en Portugal hacia 1410 y murió a fines de 1473 ó 1474. Perteneció a una familia plebeya; probablemente, fue hijo natural de un religioso. Es el historiador de la primera fase de la expansión ultramarina portuguesa. Viose protegido por el rey Alfonso V, el cual, si bien más joven que él, parece, según su propia afirmación haberle educado y colmado de favores. Fue caballero de la orden de Cristo; en calidad de tal estuvo al servicio del infante don Enrique, y sucedió a Fernão Lopes (v.) en los cargos de cronista y conservador del archivo oficial de la Torre do Tombo, en Lisboa. Inferior a aquél en la comprensión de la historia y el arte de la narración, resultó un cronista cortesano, olvidado del pueblo y consagrado únicamente a la exaltación de los héroes; su estilo es retórico y ampuloso.
En 1450 terminó la Crónica da tomada da cidade de Ceuta; en 1453 había concluido asimismo la Crónica do descobrimiento e conquista de Guiñé, no impresa hasta 1841. Escribió también las Crónicas de don Pedro y don Duarte de Meneses, capitanes dé Ceuta, y continuó la Crónica do rey don Juan I (v. Crónica de Juan I), que Fernão Lopes dejara inacabada.
J. Prado Coelho