Giusto De’conti

Nació en Roma o Valmontone (Lacio) en 1379 (según otros en 1389) y murió en Rímini el 19 de noviembre de 1449.

Las noticias que poseemos acerca de su vida son incompletas. El ambiente boloñés que envuelve el amor a una hermosa doncella, Isabel, que canta en sus rimas, parece con­firmar sus supuestos estudios jurídicos rea­lizados en Bolonia.

Encargado por el papa Nicolás V de una misión cerca de Sigis­mundo Malatesta, en Rímini, permaneció en aquella corte y al servicio de este príncipe hasta sobrevenir la muerte de C. Pertenece al grupo de los artistas que, como Piero della Francesca y León Battista Alberti, se beneficiaron del mecenazgo de Malatesta.

Su inspiración en Petrarca pone de relieve la admiración del siglo XIV hacia el gran poeta. C. es autor de un cancionero, posi­blemente compuesto en Bolonia en tomo a 1410 y titulado La bella mano (v.) por la frecuencia de las alusiones a la mano de la mujer amada.

D. Mattalia