Nació en Zara el 18 de abril de 1821 y murió en Padua el 29 de noviembre de 1895. Tras ejercer algunas funciones docentes en la Universidad paduana, en 1855 ocupó allí la cátedra de Historia.
Sus obras de este género, llevadas a cabo con gran rigor crítico, reflejan también una singular capacidad de síntesis, que algunos atribuyen a sus precedentes aficiones filosóficas. Fue posiblemente el primer autor que estudió la historia italiana con el auxilio de fuentes extranjeras, examinadas en el curso de varios viajes por Austria, alemania, Francia y, sobre todo, España, donde advirtió la importancia del archivo de Simancas respecto de la Italia del siglo XVI.
Entre 1863 y 1867 aparecieron los tres primeros tomos de su obra principal, la Historia documentada de Carlos V en relación a Italia (v.), que le valió amplia fama. De su producción posterior cabe citar Le prime sessioni del Concilio di Trento, L’elezione di papa Giulio III y La guerra di papa Giulio III con Ottavio Farnese.
C. Falconi