Padre de la literatura artística dialectal napolitana y amigo de Basile, nació en Nápoles hacia 1575.
En 1597 se doctoró en Jurisprudencia y de 1600 a 1604 estuvo en España y en la corte florentina de los Médicis. De regreso en su ciudad natal, fallece allí después de 1621 y antes de 1627. Como en Basile, su abundante comicidad va unida al apego por las tradiciones, leyendas y lugares de su tierra y a una honda penetración en el alma popular.
Entre otras obras compuso La Vajas- seide (1614), poema de las sirvientas; Micco Passaro (1621, v.), en la que canta las empresas de un «bravo» napolitano, y su obra maestra Viaje ai Parnaso (1621, v.), semejante al texto cervantino de este mismo título.
Cabe citar también Li travagliuse amu– re di Ciullo e Pema (1621), novela en prosa inspirada en Los trabajos de Per siles y Sigismundo, de Cervantes, y La Rosa (1621), que lo está en El pastor Fido, de Guarini.
F. Nicolini