Nació en Génova el 20 de septiembre de 1807 y murió en Taggia (Liguria) el 3 de noviembre de 1881. Estudió Leyes y ejerció la abogacía. Envuelto en un proceso por su adhesión al movimiento de Mazzini, fue condenado a muerte en rebeldía. Vivió desterrado en Francia, Suiza e Inglaterra, y en 1848 regresó a su país, donde ocupó algunos cargos públicos, entre ellos el de embajador en París. Es uno de los pocos escritores italianos del siglo pasado que dominaron una lengua extranjera y compusieron en ella; sus dos obras principales, las novelas Lorenzo Benoni (1853) y El doctor Antonio (1855, v.), patrióticas y hasta cierto punto autobiográficas, fueron, efectivamente, escritas en inglés. A la producción del último período pertenecen, entre otros textos, el informe humorístico de la Exposición Universal parisiense Los Paragreens en París (1856, v.) y la novela Un plácido rincón en el Jura (1867, v.).
D. Mattalia