Giovan Battista Cavalcaselle

Nació el 22 de enero de 1819 en Legnano, Murió en la misma ciudad el 31 de octubre de 1897. En su juventud se había dedicado a la pintura, y la habilidad en este arte adquirida en sus primeros años le servio más tarde cuando, abandonados los estudios de ingeniería, se dedicó a la crítica artística.

Habiéndose propuesto estudiar directamente las obras, se puso a viajar de un lugar a otro, yendo a menudo a pie obligado por su escasez en recursos económicos. Comenzó por Italia y continuó su peregrinación artística por gran parte de Europa, siempre tomando apuntes de lo que iba viendo.

Interrumpió los viajes en 1848 para alistarse como vo­luntario en Padua; tomó parte en la defensa de Vicenzo y de Treviso y después en la de Venecia; desde allí marchó a Suiza cuando cayó la ciudad italiana. Siguiendo el camino de los desterrados italianos, se trasladó a Londres, donde entró en la intimidad de Mazzini y volvió a encontrarse con el pe­riodista Archer Crowe, a quien ya había conocido en alemania y que será desde entonces su asiduo colaborador.

Vuelve a emprender, ahora con Crowe, viajes por alemania, Bélgica, Francia y España, interesándose sobre todo por el arte flamenco. Fruto de estos viajes fue la Historia de la antigua pintura flamenca [Notices of the Lives and Works of the early Flemish Painters, 1860], de cuya redacción se cuidó Crowe.

Al propio tiempo que los museos y galerías artísticas de alemania, Inglaterra y, más tarde, Austria solían aprovecharse de su renombrada competencia, C. intentaba componer una historia de la pintura italiana que le permitiera sistematizar los conoci­mientos adquiridos. El proyecto fue llevado a cabo con la Historia de la pintura en Ita­lia (v.), que, siempre en colaboración con Crowe, comenzó a publicar en 1864 en In­glaterra.

Mientras tanto, desde 1860 se había establecido en Italia, donde recibió varios encargos de Florencia y de la Administra­ción de Bellas Artes de Roma. Además de atender a la edición italiana de su obra maestra, publicó en 1871 una Historia de la pintura en la Italia septentrional y poste­riormente, primero en Inglaterra y después en Italia, una Vita di Tiziano y una Vita di Raffaelo, recibiendo la ayuda literaria de Crowe en estos dos trabajos.

Fue hombre modesto, de vida retirada, que trabajó sin descanso hasta su muerte.

A. De Witt