Poeta y jesuita inglés. Nació el 11 de junio de 1844 en Stratford (Essex), murió en Dublín el 8 de junio de 1899. Era hijo del cónsul general de las islas Hawai en Gran Bretaña. Después de obtener una beca, entró en el Balliol College de Oxford en un momento en que se hablaba mucho de la reciente conversión de Newman; bajo tal influencia H. se aproximó a la Iglesia católica. En octubre de 1866, Newman le hizo abjurar del protestantismo, y dos años más tarde ingresaba en los jesuitas en calidad de novicio. Una vez ordenado (1874), profesó en distintos colegios de su Orden.
nte su vida religiosa, continuó escribiendo poemas a imitación de Keats primero y luego nutrido por la lectura de los Ejercicios espirituales (v.) de San Ignacio. Su producción está formada por composiciones casi siempre breves; citemos Nature is a Heraclitean Fire, The Blessed Virgin compared to the Air, Epithalamion, The Sea and the Sky ark, The Leaden Echo, The Golden Echo (coros de un drama incompleto: las características de estos poemas son la fluidez de expresión y la belleza de las imágenes. El naufragio del «Deutschland» (v.) es la única obra que le fue inspirada por la actualidad. Muchos de sus sonetos son dignos de admiración.
Hopkins no publicó sus poesías; se contentaba con leerlas a dos o tres amigos. Veinte años después de su muerte, R. Bridges editó la obra de este notable poeta hasta entonces desconocido.
M. L. Astaldic