Nació el 28 de febrero de 1783 en Vasto y murió en Londres el 26 de abril de 1854. Durante el período napoleónico trabajó secretamente contra el gobierno de Murat. Vueltos los Borbones al trono de Napoleón, figuró entre los adversarios de éstos, y participó en el motín de los carbonarios’ de 1820. La reacción consiguiente le valió el destierro en Londres, donde se dedicó a estudios dantescos (Commento di Dante, 1826-27; Il mistero dell’amor platónico svelato, 1840; Razonamientos sobre la Beatriz de Dante, 1842, v., etc.) y expresó mediante la poesía su amor a la patria y la aversión a la tiranía pontificia (v. Dios y el hombre y Poesías). Por todo ello convirtióse en uno de los escritores más significativos de la corriente neogibelina del «Risorgimento».
F. Catalano