Nació a fines del siglo XII en el sur de alemania y murió en 1233. Nada se sabe con seguridad acerca de su vida. Se cree que Fridán sería el nombre artístico de un poeta errante; por las analogías de su actitud política, Wilhelm Grimm pensó en la posibilidad de un seudónimo de Walther von der Vogelweide.
Se ha pretendido identificarle también con cierto «magister Fridancus», la muerte del cual aparece registrada en 1233 en los anales del convento bávaro de Kaisheim. La obra de este autor es una colección de máximas en rima titulada Sabiduría (v.) y compuesta posiblemente entre 1215 y 1230; algunos de sus pasajes permiten conjeturar la participación del literato en la cruzada del emperador Federico II de Suabia durante los años 1228-29.
Fridán es el creador de un nuevo género literario: la máxima en forma epigramática; aun su mismo nombre tuvo un valor genérico. La citada colección sufrió diversas modificaciones; y así, resulta difícil determinar, en los innumerables manuscritos que de ella circularon a través de toda la Edad Media, las partes auténticas y las probablemente espurias.
V. M. Villa