Nació en Nancy el 13 de febrero de 1695, murió en París el 12 de diciembre de 1758. Hija de un oficial de Leopoldo I duque de Lorena, vivió en aquella corte; muy joven, casó con el chambelán Hugues de Graffigny, pero el carácter brutal del marido provocó la separación. Pidió entonces hospitalidad al castillo de Cirey, donde vivió cerca de un año, entre 1738 y 1739, junto con Voltaire y con Madame de Châtelet, y donde escribió 29 Lettres, publicadas en 1820 con el título de Voltaire intime et Madame de Châtelet.
Desde Cirey, donde había enfermado gravemente, se trasladó en 1743 a París, junto a la duquesa de Richelieu. En 1746 aparecieron las Cartas peruanas (v.), que le dieron mucha fama y alcanzaron numerosas traducciones; por tal razón el salón que entonces abrió G. fue frecuentado por los más brillantes intelectuales parisienses, especialmente por Helvétius, Turgot y Collé. En 1750 tuvo mucho éxito su drama Génie; fracasó, en cambio, clamorosamente, en 1758, La fille d’Aristide. Además de las obras citadas, se conservan de ella algunas comedias para niños.