Escritor español. Nació en Toledo en 1514, Murió en México en 1575. Estudió en Salamanca, fue secretario del obispo Loaisa (presidente del Consejo de Indias) y profesor de retórica en Osuna (1546).
Más tarde pasó a México, donde desempeñó la misma cátedra y se doctoró en Teología. En 1555 recibió órdenes sagradas y fue cronista de la ciudad de México (1560), canónigo de su catedral y rector de la Universidad.
Acabó el Diálogo de la dignidad del hombre, del maestro Oliva; glosó el Labricio Portundo, de Luis Mexía; tradujo y amplió la Introducción a la sabiduría (v.), de Luis Vives, y añadió algunos Diálogos a los de este célebre filósofo (1554).
Compuso además la Crónica de la Nueva España (ed. Magallón, 1914) en seis libros. Se trata del relato de más valor histórico en cuanto a la crítica y apreciación de los sucesos de la conquista mexicana.