Filólogo y jesuita colombiano nació en Medellín, Antioquía, en 1887. Ingresó en el Colegio Noviciado de María Inmaculada de Bogotá en 1903, siguió sus -estudios » en Burgos y. en Oña (España) y se doctoró en Filosofía en el Colegio de San Ignacio en Valkenburg, Holanda (1911). Fundador y redactor de diversas revistas católicas, ha sido rector de Seminario de la Compañía de Jesús en Colombia (1931-1932), rector de la Pontificia Universidad Católica Javeriana (1941-1949) y director del Nuevo Instituto Caro y Cuervo.
Representó a la Academia Colombiana de la Lengua en la reunión académica hispanoamericana celebrada en México, a iniciativa del presidente Miguel Alemán. Representó a su país como enviado extraordinario en Roma con motivo del Año Santo (1950). Entre sus obras filológicas y pedagógicas descuellan las tituladas El alma de las palabras (v.) y El castellano de los clásicos (v.). Otros trabajos suyos son: La libertad de enseñanza (1924); La ortografía en América (1936); España Mártir (1937); España Anárquica (1938); Corporativismo (1939); Respice Polum (1944), etc. Su obra tiene mucho mayor interés filológico que literario.
J. Sapiña