Nació en Nápoles el 16 de enero de 1861 y murió en Catania el 26 de julio de 1927. Estudia en el Instituto Técnico de esta última ciudad, donde viviría casi siempre.
Fue amigo íntimo de Verga. Narrador fecundísimo, pero no muy feliz, sintetiza en su obra la experiencia naturalista-psicológica de la novela italiana en los últimos años del siglo pasado. Su producción narrativa oscila entre el psicologismo al estilo de Bourget, el naturalismo de Zola, los cuentos inspirados en Verga y los estudios anímicos orientados hacia la investigación del «caso» (v. Documentos humanos y Ermanno Raeli).
En Los virreyes (v.), el mito del documento da románticamente lugar a la reconstitución histórica; esta última, empero, se halla sometida a las exigencias del naturalismo, por lo cual De Roberto no puede abandonarse plenamente a su verdadera vocación de cronista de la historia.
G. Mariani