Escritor y erudito español. Nació en Lezo (Guipúzcoa) en 1815, murió en Madrid en 1872. Fue discípulo de Alberto Lista en el colegio de San Mateo y estudió pintura en París. En 1834 regresó a España. Volvió a Francia donde residió de 1837 a 1844. Nuevamente en Madrid, fue bibliotecario de la Nacional, director general de Instrucción Pública, miembro de la Real Academia y diputado. Casó con la hermana de Pedro Madrazo, con quien dirigió El Artista, periódico que patrocinaba el Romanticismo. Tradujo el Hemani de Víctor Hugo. Obras originales son Un día de 1823, drama sobre la reacción absolutista, y la novela histórica El auto de fe, cuyo protagonista es el príncipe Carlos, hijo de Felipe II. Su Miscelánea de literatura, viajes y novelas es interesante por el cúmulo de noticias curiosas que contiene. En París dirigió desde 1838 la Colección de los mejores autores españoles antiguos y modernos (v. Apuntes para una biblioteca de escritores españoles contemporáneos). Fue poeta romántico de escaso valor en Ecos del alma.- Su principal mérito radica en su labor de difusión de las letras españolas en Francia.