Trovador valenciano de los siglos XV-XVI. Fue maestre racional de Femando el Católico y su embajador cerca de la Santa Sede. Escribió en castellano y en catalán. En el Cancionero general de H. del Castillo figuran bellas composiciones suyas en ambas lenguas. Es muy conocida la que empieza: Ven, muerte, tan escondida… (v.), que fue copiada por Cervantes en el Quijote y glosada por Lope y Calderón.