Nació el 16 de junio de 1837 en Finsterwalde, junto al Spree, y murió allí el 25 de julio de 1885. La existencia de este eminente representante del positivismo alemán de la segunda mitad del siglo XIX puede resumirse en unas pocas fechas y unos cuantos títulos de obras. Inicialmente profesor de un instituto en Berlín, en 1872 pasó a enseñar Filosofía, con mucho éxito, en la Universidad de Estrasburgo, donde permaneció hasta el fin de sus días. Se opuso resueltamente a las tendencias filosóficas idealistas, y combatió la filosofía de Kant en Kants Analogien der Erfahrung (1876).
Entre 1879 y 1884 fue exponiendo sus ideas filosóficas en una gran obra sistemática dividida en tres volúmenes, Idealismo y positivismo (v.). Participó activamente en las polémicas pedagógicas y escolares de su tiempo con una serie de textos que ejercieron notable influencia en Alemania: Der deutsche Aufsatz in den oberen Gymnasialklassen (1868), Der deutsche Unterricht auf den höheren Lehranstalten (1872) y el estudio histórico-teórico Die Pädagogik des Joh. Sturm (1872).
G. Preti