Nació el 6 de noviembre de 1838, de familia condal, en Roma; murió en la misma ciudad el 12 de abril de 1915. Licenciado en leyes, ingresó en la carrera jurídica; pero pronto la abandonó para dedicarse a la poesía. Promovió la llamada , «Escuela romana», de la que formó parte con su hermana Teresa, Pietro Cossa y otros. Se separó de ella con el volumen de Ver si publicado bajo el seudónimo de Dario Gaddi, uno de los muchos que debía adoptar en su carrera poética. De 1872 y 1885 son, respectivamente, las Odi tiberine y las Nuove odi tiberine, reimpresas con correcciones en 1898.
Entretanto, G. se dedicaba a la enseñanza, primero en Roma, y después, entre 1880 y 1881, en Turín, como profesor de literatura italiana en aquella Universidad. En 1882 fue llamado a dirigir la Biblioteca Vittorio Emanuele de Roma, cargo que ejerció durante 25 años, pasando después a la Lancisiana y a la Angélica. Su fama de poeta está vinculada al volumen Entre la tierra y los astros (v.), aparecido en 1903 con el seudónimo de Giulio Orsini y considerado en verdad como obra de un poeta joven. Es notable su historia novelesca Vittoria Accoramboni, los estudios reunidos en La Roma de León X (1938, v.), la guía histórica de Roma, Have Roma y los Canti del Palatino (1923), publicados después de su muerte.
T. Gnoli