Dimitri Chostakovich

Compositor ruso nació el 25 de septiembre de 1906 en San Petersburgo. En 1919 ingresó en el Conser­vatorio de su ciudad natal, donde estudió piano y composición con Glazunov. Sien­do todavía estudiante, publica sus primeras obras: Danzas fantásticas para orquesta y Primera Sinfonía (1925).

A continuación compone música de escena para La chinche de Maiakovski (1929), Muerte a plazos (1931), Hamlet (1932), La comedia humana, obra sacada de Balzac (1934), etc.; crea también óperas: La nariz, según la obra de Gogol, estrenada en Leningrado en 1930; Lady Macbeth del distrito de Mzensk (1934), y los ballets La edad de oro y La barra de hierro, ambos estrenados en Leningrado en 1931.

Simultáneamente escribía música de cámara: Preludios, Sonatas y Aforismos para piano; tríos, cuartetos, quintetos; un Con­cierto para piano, trompeta y orquesta de cuerda, y una suite de sinfonías: Segunda Sinfonía, llamada Epitalamio para octubre (1927); Tercera Sinfonía, llamada del Pri­mero de mayo (1931); la Cuarta (1936); la Quinta (1937); la Sexta (1939); la Séptima (1941), llamada de Leningrado; la Octava (1943), y la Novena (1945).

La Séptima me­reció el premio Stalin en 1941. Profesor en el Conservatorio de Leningrado, actualmen­te enseña en el de Moscú. Muy sensible al destino colectivo de sus compatriotas, Chostakovich está considerado como uno de los grandes compositores soviéticos contemporáneos. Al cumplir los cincuenta años fue objeto de un homenaje nacional (septiembre de 1956).