Nació posiblemente en Londres entre 1570 y 1580 y murió en Kildare (Irlanda) el 28 de febrero de 1626. Escasas e inciertas informaciones biográficas permiten saber que fue literato, dramaturgo, funcionario, soldado (secretario de sir Erward Cecil, lord mariscal en la expedición de 1625 a Cádiz), y hombre de una existencia irregular, como su misma producción, que, iniciada con la sátira juvenil en verso La metamorfosis transformada [The Transformed Metamorphosis, 1600], inspirada en motivos muy pesimistas, careció de continuación «poética», salvo en cuanto a una insignificante Poesía fúnebre sobre la muerte de Sir Francis Vere [A Funeral Poem upon the Death of Sir Francis Vere, 1609] y otro elogio póstumo dedicado al príncipe Enrique, hijo de Jacobo I (1612).
Este mismo año publicó, en prosa, un Character en honor del difunto Robert Cecil, primer conde de Salisbury, nueva prueba de los vínculos que debieron de unir a Tourneur con la familia de los Cecil. El juicio acerca de su obra poética resulta por completo negativo. Sin embargo, tal criterio es sólo parcialmente aplicable a la versificación de los dos dramas a los cuales se halla vinculada la fama del autor, sin que dejen de aparecer en ellos frecuentes imperfecciones métricas. Ambos textos revelan claramente el recuerdo de Shakespeare, aun cuando se trate sólo de meras reminiscencias, y presentan el elemento terrorífico, propio del drama de venganza, indicio de un retorno al senequismo declamatorio, al ambiente de crimen y vicio, y a la triste visión de una Italia sumida en éstos, como ocurre en el teatro exótico anterior a Shakespeare, y anuncio de Webster.
En este ámbito, la cruda obra trágica, no exenta de vigor dramático y abundante en diálogos y monólogos de una sombría, pero casi clásica belleza, La tragedia del vengador (1607, v.), ofrece una intensidad artística no común, y demuestra el original partido que Tourneur supo sacar del manoseado tema de la venganza. La tragedia del ateo (v.), aunque fechada más tarde, parece haber sido escrita antes que la otra; presenta, en efecto, una crudeza y una inexperiencia de procedimientos dramáticos reveladoras del principiante.
No sabemos con certeza si deben atribuirse a Tourneur el drama El noble [The Nobleman, 1612] y el pequeño tratado satírico Ríe y descansa [Laugh and Lie Down, 1605], en cuyo prólogo figuran las iniciales C. T. Hijo, posiblemente, de un capitán, Richard Turnor, vicegobernador inglés de Brill (Holanda), pudo, en el curso del período 1613-25, haber desempeñado misiones de confianza de la corte en Bruselas y residido en el extranjero hasta el momento en que se le llamó a participar en la expedición a Cádiz, al término de la cual, enfermo, fue desembarcado del «Royal Anne» en Kildare, donde murió.
E. Lépore Epifanía