Nació en Besançon el 29 de julio de 1711 y murió en la misma ciudad el 3 de septiembre de 1793. Jesuita y miembro de la Academia de su ciudad natal, tuvo mucho éxito como predicador en París, Versalles y Turin. La fama se derivó sobre todo de su polémica con Voltaire, iniciada con el Examen critique ou Réfutation du livre des moeurs (1757), dirigido precisamente contra el famoso Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de los pueblos (v.). Esta refutación, ampliada, fue editada después en un grueso volumen titulado Errores del señor de Voltaire (1762, v.), que alcanzó en pocos años numerosas ediciones y traducciones.
A esta refutación, muy fundada en muchos puntos, replicó Voltaire con Eclaircissements historiques, de tono violentísimo, en el que entre otras cosas acusaba a Nonnotte de «no haber estudiado nunca la historia y de haber rellenado el libro, para mejor venderlo, de estupideces, unas piadosas y otras calumniosas, porque había oído decir que estas dos cosas siempre tienen mucho éxito». Durante más de veinte años, continuó Voltaire acosando a su adversario con sarcasmos y acusaciones, a las que éste contestó publicando, a su vez, en 1766 una Réponse y después una Lettre d’un ami à un ami sur l’honnêteté littéraire de M. de Voltaire. No desistió de la lucha, y así al Diccionario filosófico (v.) de Voltaire, replicó con un Dictionnaire philosophique de la religion (1772, 4 vols.). Tras la supresión de la Orden de los Jesuitas, se retiró a Besançon.
P. Raimondi