Cirilo Villa Verde

Novelista cubano, nació en San Diego de Núñez (Pinar del Río) en 1812, y murió en 1894. Los recuerdos de su niñez en el ingenio «Santiago», presididos por la tragedia de los esclavos, de las plan­taciones de caña, le llevaron a incorporar a su obra el problema negro y las costum­bres del campo cubano en aquella época. Sus novelas son predominantemente histó­ricas, costumbristas y sociales. Juntamente con Narciso López conspiró contra el domi­nio español en pro de la independencia de su patria, siendo condenado a muerte en 1848.

Consiguió escapar y se refugió en los Estados Unidos, no volviendo ya a su tie­rra natal más que en dos ocasiones (1858 y 1888). Sus tres obras más importantes son Cecilia Valdés o La Loma del Ángel (v.), la obra más representativa de la novelís­tica cubana que presenta la visión más justa y certera de la realidad social de su tiempo, Dos amores y El penitente. De entre el resto de su producción merecen ser recordadas las novelas y cuentos El perjurio, La cruz negra, La tejedora de sombreros de Yarci, El ciego y su perro (de fondo autobiográ­fico), etc.