Cino da Pistoia

(Guittoncino de’ Sighibuldi). Nació posiblemente hacia 1270 en Pis­toia, donde Murió en el tránsito del año 1336 al 1337. Estudió Derecho en Bolonia con Dino, Ramponi y Accursio, y en 1292 asis­tió en Orleáns a las lecciones de Bellapertica.

Desterrado por algún tiempo de su ciudad natal, regresó a ella en 1306 y fue asesor de las causas civiles. Desempeñó otros cargos en diversos lugares de Italia y durante diez años enseñó en las Universida­des de Siena, Perugia y Nápoles.

En 1333 volvió a Pistoia y llegó a miembro del con­sejo del pueblo. Defendió, frente a los ca­nonistas, la superioridad del poder civil sobre el eclesiástico. La más importante de sus obras jurídicas es la Lectura in Codicem, comentario a los primeros nueve li­bros del código de Justiniano.

En sus Rimas (v.), generalmente amorosas, pero también políticas, aparecen los motivos y esquemas formales del «Stil Novo» final. Fue amigo de Dante, quien le elogió como poeta amo­roso; le admiró también Petrarca, el cual lloró su muerte en un soneto.

G. C. Legorino