Chiaro Davanzati

Vivió en el si­glo XIII, anteriormente a 1280. Florentino de la localidad de Santa Maria sopra Amo, participa en la vida política de la ciudad y lucha, en 1260, en la batalla de Montaperti. En una de sus canciones ensalza el país y clama contra el ofrecimiento hecho por la Señoría de Florencia a Carlos de Anjou en 1267.

Las «virtudes» de los anima­les y de las piedras descritas en los «bes­tiarios» y «lapidarios» medievales, le inspi­raron dos colecciones de sonetos alegóricos. En otras poesías, en cambio, desarrolla te­mas religiosos. Trató sobre el amor ya de una manera realista, en «contrastes» y «diá­logos», o bien idealizándolo en acentos que van desde el homenaje galante al estilo provenzal hasta la pintura de la mujer angélica; por ello, sus Rimas (v.) suponen una transi­ción entre la imitación toscana de los poetas de Provenza y el «dolce stil nuovo».

P. Onnis