Personaje enigmático de la literatura búlgara o paleoeslava del que, a pesar de numerosos estudios e investigaciones, nada se sabe concretamente. Es autor de una apología del alfabeto eslavo (glagolítico o cirílico), De las letras (v.), primero e importante documento histórico sobre el origen de los citados alfabetos, y, al mismo tiempo, animado texto polémico, plácido y hierático al principio, y satírico, inquieto y mordaz al final. Se trata, pues, de la conjunción de un valor y un fervor insólitos de carácter literario en una época en que la literatura se reducía a oscuras obras de tipo litúrgico o didácticas.
Por la audacia demostrada en la defensa de la escritura eslava, nuestro autor ha sido llamado «el monje valeroso» por excelencia. No resulta fácil identificar su verdadera personalidad; según creen algunos, bien pudiera tratarse de Clemente o Nahum, discípulos de los apóstoles eslavos Cirilo y Metodio, o tal vez del zar Simeón (f 927) o de Juan Exarca, fecundo y elocuente escritor sagrado contemporáneo. En cualquier caso, este «valeroso monje» hubo de vivir en los primeros decenios del s. X, por cuanto su apología cita como vivos a quienes conocieron a Cirilo y Meto dio, muertos, respectivamente, en 869 y en Roma uno, y en 885 y en Moravia el otro.
A. Cronia