Nació en 1782 en Dublín, donde murió el 30 de octubre de 1824. Novelista y dramaturgo irlandés, fue hijo de un funcionario estatal, descendiente de una de las familias hugonotas que se refugiaron en el extranjero tras la revocación del Edicto de Nantes. Estudió en el Trinity College de su ciudad natal, donde en 1800 obtuvo el título de «Bachelor of Arts»; sin embargo, el matrimonio contraído con Henriette Kingsbury a los veinte años le impidió la continuación de los estudios. Ingresado en el clero, fue «cúrate» (coadjutor) primeramente en Longhrea y más tarde en Dublín, y procuró aumentar sus modestos ingresos con el ejercicio de la enseñanza. En 1807 inició su actividad literaria con la publicación de la novela La venganza fatal, o la familia de Montorio [The Fatal Revenge, or the Family of Montorio].
A esta obra siguieron El salvaje muchacho irlandés [The Wild Irish Boy, 1808 j, El jefe milesio [The Milesian Chief, 1812], Mujeres, o el pro y el contra [Women, or Pour et Contre, 1818], Melmoth el errante (1820, v.), su obra maestra, y Los albigenses [The Albigenses, 1824]. La primera tragedia de Maturin, Bertram, O el castillo de St. Aldobrand [Bertram, or the Castle of St. Aldobrand], que gracias al interés de Walter Scott y de Byron fue representada con éxito por Kean, en el Drury Lañe de Londres el 8 de mayo de 1816. No ocurrió lo mismo con las otras dos tragedias: Manuel (1817) y Fredolfo (1819). Una cuarta obra de este género, intitulada Osmyn, no llegó nunca a ser puesta en escena y su texto se ha extraviado. En sus últimos años, en 1819, Maturin publicó un volumen de Sermons.
B. Cellini