Nació en Saló en 1630, murió el 26 de enero de 1688 en Dresde. La salida de Pallavicini de su lugar natal parece ser tardía. Hemos de esperar, en efecto, a 1666 para tener noticia de la representación de una ópera suya (Demetrio) en el teatro San Moisés de Venecia y presumir por ello una eventual estancia suya en esta ciudad. De 1667 a 1673 fue maestro de capilla del rey de Sajonia, en Dresde. Vuelto a Venecia en 1674, reanuda su actividad de compositor de ópera, y en 1678 inaugura el nuevo teatro de San Juan Crisóstomo con un Vespasiana. Entre 1679 y 1687 se representaron en los teatros venecianos quince óperas, la última de las cuales, La Gerusalemme libe- rata (representada más tarde con el título de Armida, v.), con libreto de Corradi sacado del poema de Tasso, asegura de modo definitivo su fama y parece constituir, en efecto, su obra maestra. Llamado nuevamente a Dresde como «Camerae ac theatralis musicae Praefectum» (1687), moría allí poco tiempo después, dejando inacabada una Antiope, con libreto de su hijo Esteban.
C. Marinelli