Nació en torno a 1490 en Allendorf (Hesse) y murió hacia 1556 en Abterode. Monje franciscano, marchó en peregrinación a Roma; sin embargo, luego de haberse relacionado con la doctrina de la Reforma en el curso de su viaje por Alemania, abandonó el hábito, vivió en calidad de ciudadano privado, y ganóse la vida trabajando como fundidor. Se casó, pero su matrimonio resultó desgraciado. En 1536, acusado de conjuración contra la Orden teutónica, fue llevado a la cárcel, de donde salió en 1540.
Estudió luego Teología en la Universidad de Wittenberg, y en 1546 llegó a ser pastor protestante de Abterode, localidad próxima a su población natal. En 1527 había hecho representar en Riga una comedia suya de cierta importancia, titulada Parábola del hijo pródigo. Sin embargo, se le conoce singularmente como escritor de fábulas, a causa de una lograda reconstitución de Aesopus (v. Fábulas esópicas); dicha colección influyó hasta cierto punto en otros poetas alemanes, entre los cuales cabe mencionar a Hagedorn. Waldis tradujo los Salmos (v.) y reconstituyó Teuerdank (v.). En su producción dramática hay notas de fuerte sátira contra el clero católico.
G. V. Amoretti