Nació en una plantación de Hale’s Ford, en Franklin County (Virginia), el 5 de abril de 1856, y murió en Tuskegee (Alabama) el 14 de noviembre de 1915. Hijo de padre blanco y madre negra, tras la emancipación de los esclavos de color se trasladó a Molden (West Virginia), donde fue peón de albañil y criado, y, al mismo tiempo, aprendió a leer y escribir. A los diecisiete años ingresó en la escuela para indios y negros de Hampton, cuyos estudios pagó trabajando como bedel y dando lecciones particulares. Graduóse en 1875, y se dedicó después a la enseñanza, en Malden, y más tarde en el «Wayland Seminary» de Washington, de donde regresó luego a Hampton como auxiliar del rector, el general S. C. Armstrong.
Consagrado por completo al problema de los negros norteamericanos, singularmente a la cuestión de su formación profesional e industrial, en 1881, al ser fundado el «Tuskegee Institute», Washington fue nombrado director de tal entidad, que convirtió en uno de los principales centros destinados a la instrucción de las gentes de color. En 1900 organizó en Boston la «National Negro-Business League». A partir de 1884, alcanzada ya la notoriedad, dio ciclos de conferencias en todo el territorio de los Estados Unidos sobre los temas de la cultura y de los vínculos raciales. Aun cuando no reivindicó los derechos políticos de los negros, defendió una colaboración recíproca de las dos razas en el ámbito de la instrucción técnica. Se casó tres veces. Compuso diez libros, y colaboró en la redacción de otros dos. Las obras más notables de nuestro autor son De esclavo a profesor (1901, v.) y Mi formación más amplia [My Laraer Education, 1911], ambas autobiográficas.
L. R. Lind