Nació en Florencia a mediados del siglo XV; murió.. al parecer, en 1525. Es el padre del historiador Pier Francesco G., que nació en 1495. Floreció en la corte de León X y anteriormente en la de Lorenzo el Magnífico, del que procede indudablemente la versatilidad que le llevó a escribir en estilos y sobre temas dispares. Compuso, en efecto, laudes sacros, pequeños poemas (en octava rima) de tema religioso (La passione di Cristo nostro Signore, la Storia di San Zanobi vescovo fiorentino, la Storia di San Giovanni Gualberto, Della Madonna déll’Impruneta) ; completó con los últimos tres cantos el poema Ciriffo Calva- neo (v.) de Luca Pulci.
Más rica y original es la producción de G. en el género burlesco : la reducción en octavas de la conocida narración del Gordo leñador, el poemita satírico Il sonaglio delle donne; la Contenzione di monna Costanza e di Biagio, de colorido rústico; diversos cantos carnavalescos; y se le atribuye autorizadamente la serie de 55 sonetos rústicos dirigidos a León X y a Juliano de Médicis, en 1515, con la firma de Biagio del Capperone. Recientemente le ha sido atribuida la mejor de las tres redacciones del poemita rústico La Nencia da Barberino (v.), regularmente considerado obra del Magnífico; pero esta atribución ha sido rechazada por la crítica solvente.
D. Mattalia