Bernardino de Rebolledo

Militar, di­plomático y poeta español. Nació en León en 1597 y murió en 1676. Muy joven abrazó la carrera de las armas; participó en las cam­pañas de Italia y Flandes y por sus servicios obtuvo el título de conde. Realizó una mi­sión cerca del rey de Dinamarca, donde pasó veinte años como embajador. La reina Cris­tina de Suecia le honró con su amistad. Vuelto a la patria, fue nombrado presidente del Consejo de Castilla. Se le debe un Dis­curso de la hermosura y el amor (1625, v.), que revela influencias de León Hebreo y de algunos místicos del XVI, fray Luis de León entre otros.

Como poeta cultivó la lírica y la didáctica, especialmente en sil­vas: Selva militar y política (1652), cuyo título ya indica su contenido; Selvas dáni­cas, en las que expone la genealogía de los reyes de Dinamarca; Selva sagrada, versión de los salmos en versos castellanos (v. Sel­vas). También tradujo los Trenos de Jere­mías y parafraseó el Libro de Job. En estas tres incursiones en la poesía bíblica alcan­zó Rebolledo su más auténtica expresión lírica. Sus poesías originales, en cambio, adolecen de prosaísmo y son anticipación de las frías composiciones didácticas que gozaron de predicamento en el siglo XVIII.